El curso de Filosofía para niños realizado en Cáceres durante el mes de noviembre del 2017 es casi igual que el llevado a cabo el curso pasado en el CPR de Villanueva-Don Benito. Se incorporan algunas actividades y materiales nuevos como, por ejemplo,  una reflexión previa a la sesión de Elfie para enseñar al profesorado a encontrar el potencial del texto para fomentar el pensamiento cuidadoso, crítico y creativo en los alumnos, o una actividad con tarjetas-resumen de los juegos en la cual tenían que pensar y justificar en grupos qué juego podían usar para trabajar alguno de los aspectos del texto.

En la segunda sesión tampoco se producen muchos cambios. Se eliminan algunas herramientas Web 2.0 que han desaparecido (como Sticky Moose y Wiggio) y se introducen otras nuevas como AWW whiteboard y Classcraft.

Además, se presenta la escalera de metacognición como guía para que el alumnado realice su Diario de las sesiones.

En este curso los textos elegidos fueron distintos a los del curso pasado, en la primera sesión hablamos sobre el Capítulo XI, Episodio 4, de Elfie. Los temas sobre los que giró nuestro diálogo fueron las metáforas, el pensamiento infantil y cómo distinguir la vigilia del sueño.

En la segunda sesión leímos el Capítulo 2, Episodio 4 (segunda parte) del Mark, el cual nos condujo a hablar de los distintos tipos de gobierno, de la democracia y sus limitaciones o de los criterios para decidir si un gobierno es un buen gobierno.

Los profesores recibieron además a lo largo del curso un pack de pegatinas-insignias, su escalera de metacognición y probaron varias herramientas Web 2.0 como Padlet, Fluky, AWW y Classcraft.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s