Seguimos ayudando a nuestros alumnos a reflexionar sobre la situación en la que se encuentra el planeta y a las consecuencias que, si no hacemos nada, esta situación podría acarrear.

El proyecto está pensado para realizarse en cualquiera de estas asignaturas:

  • Tutoría.
  • Valores éticos.
  • Ética y ciudadanía.

La idea es, partiendo de la novela de Julio Verne «La vuelta al mundo en 80 días» (en mi caso aprovecharé que se va a representar en el teatro, pero puede trabajarse igualmente bien leyendo la novela, bien viendo la película), llevar a cabo una investigación gamificada que nos permita analizar cómo ha cambiado el mundo desde el día que Phineas Fogg realizó su viaje. Para ello usaremos la plataforma Classcraft. En caso de no utilizar en nuestras clases esta plataforma podéis imprimir el pdf y dárselo en un sobre a vuestros alumnos, o ir dejándoles cada día la parte de la misión que corresponde.

Hay que tener en cuenta que algunas de las ciudades que aparecen en la obra padecen actualmente de una gran contaminación del aire, el suelo y el agua, por no hablar de otros problemas como la desaparición de especies autóctonas. Que los alumnos comparen cómo era la ciudad hace 150 años y cómo es ahora les ayudará a pensar en cómo estará el mundo dentro de 100 años si no comenzamos a cuidarlo.

La última parte de la actividad, consistente en buscar soluciones, pretende pasar de la reflexión y la concienciación a la acción y la implicación de los alumnos y alumnas en un mundo mejor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s