Para el segundo tema de Ética y Ciudadanía he preparado varias actividades que permitirán que nuestros alumnos vayan profundizando en la práctica de la toma de decisiones.
Poco a poco, irán dándose cuenta de lo importante que es considerar nuestros fines, así como las razones tanto intelectuales como emocionales que nos llevan a elegir una opción u otra.
El cuaderno de trabajo que utilizarán para apuntar sus reflexiones es el siguiente:
Actividad 1
Comenzaremos con una lluvia de ideas que les permitirá conocerse mejor a sí mismos. ¿Utilizan más el corazón o el cerebro cuándo actúan?
En la segunda parte de la actividad pondremos a trabajar el pensamiento crítico. ¿Por qué actuarían así? Se trata de desmontar y ser conscientes de los prejuicios, ideas, valores y creencias que dirigen nuestros actos. Sólo siendo conscientes de ellos podremos realizar un análisis crítico de ellos y valorarlos, sopesarlos y, si fuese necesario, modificarlos.
Actividad 2: Sesión de FpN
Continuaremos con la lectura de la novela de Lipman, Mark. En esta ocasión, Mark y Lisa hablan de la toma de decisiones que sus padres van a realizar respecto a si mudarse o no de ciudad a causa del trabajo.
Temas como la felicidad, la importancia del dinero, la vocación, que te guste aquello que eliges estudiar o los criterios a la hora de tomar decisiones que involucran a otros y a uno mismo están asegurados con este fragmento.
Teoría. La inteligencia
En esta segunda parte del tema profundizaremos en qué es la inteligencia (necesaria para tomar decisiones) y qué tipos de inteligencias existen.
Tras la teoría podremos ver varios videos y los alumnos podrán hacer un test online en el que averiguarán cuáles son sus inteligencias destacadas.
Actividad 3. Test de inteligencias múltiples.
Enlace al test de inteligencias múltiples.
Teoría. La inteligencia emocional.
Actividad 4.
Tras leer un texto de Goleman veremos el corto «Cerebro dividido». En grupos los alumnos deberán relacionar todos los elementos posibles del video con el texto.
Actividad 5. Sesión de FpN
En este fragmento de la novela Mark, Lisa y Mark habrán de enfrentarse a la dura decisión de decidir qué hacer con su relación. ¿Es posible que te gusten dos chicos a la vez? ¿Está bien salir con varias personas al mismo tiempo? ¿cómo actuarían nuestros alumnos en una situación como la que se presenta en el libro?
Actividad 6. Experimento mental.
Hora de pensar alternativamente. En equipos los alumnos deberán crear sociedades sin razón y sociedades sin corazón. ¿Qué consecuencias e implicaciones tendría esto? ¿Cómo creen ellos que sería la situación ideal?
Actividad 7.
Para sacar conclusiones e ir más allá de lo hablado, para comprobar como todo lo dicho se relaciona con la visión que tenemos de nosotros mismos y cómo nos otorga un cierto valor, realizaremos una sesión de FpN en la que discutamos la siguiente pregunta: