Cuaderno de aventuras

En el siguiente cuaderno encontrarás recopiladas siete de las diez aventuras que forman «Las aventuras de Filoland».

En ellos, además del texto de la aventura, encontrarás las rúbricas para evaluar cada misión.

Para saber más y descargarte de manera individual los materiales te aconsejo que no te pierdas las novedades del Proyecto EDIA del CEDEC, donde irán publicándose todas las aventuras en formato descargable y editable.

Si quieres saber más del sistema de juego, echa un vistazo a esta entrada.

Puedes descargarte el cuaderno de aventuras en este enlace.

Las aventuras de Filoland

Foto de Lourdes

Las aventuras de Filoland es una propuesta didáctica que busca gamificar las clases de Filosofía.

Esta propuesta ha sido creada por Lourdes Cardenal, las ilustraciones son de Luis Miranda Guerra, las aventuras se han implementado en el IES El Brocense en el marco del Proyecto de innovación “Ludosofía” y todos los materiales aquí presentes están todos subidos con licencia CC-BY-SA al repositorio del CEDEC, formando parte de los Recursos del Proyecto EDIA.

Los alumnos y alumnas se convertirán en héroes y heroínas de Filoland y, en equipos de aventureros de entre 4 y 6 miembros, deberán ir resolviendo misiones, las llamadas aventuras. Cada unidad didáctica tiene una aventura que les llevará aproximadamente tres sesiones completar. Con ellas lograrán recompensas en forma de pegatinas que les darán poderes especiales.

Además, las restantes sesiones de aula pueden presentarse como parte de un entrenamiento (de velocidad, fuerza, sabiduría, resistencia, poder…) y aquellos que mejor hagan las tareas encomendadas irán ganando estrellas para subir de nivel. Las subidas de nivel también otorgan ciertas habilidades y beneficios a los alumnos que las consigan.

Podéis ver los once Recursos Educativos Abiertos que forman la serie «Las aventuras de Filoland» en los siguientes enlaces del CEDEC:

  1. Los archivos perdidos de Filoland (REA sobre ¿Qué es la Filosofía?)
  2. El juicio de los héroes. (REA sobre el conocimiento y la verdad)
  3. Las palabras del poder. (REA sobre lógica)
  4. Rastreando la realidad (REA sobre ciencia y tecnología)
  5. El enigma del universo (REA sobre cosmovisiones y paradigmas del universo)
  6. Escapando del laberinto (REA sobre la historia de la metafísica occidental)
  7. El espejo maldito (REA sobre teorías del ser humano)
  8. Las pruebas de Nous (REA sobre historia de la ética)
  9. Diseña tu sociedad (REA sobre filosofía política)
  10. Los guardianes del arte (REA sobre estética)
  11. Filosofía práctica (REA sobre filosofía, proyectos y empresa)

El sistema de juego va acompañado de un cuaderno para el profesor y de un diario de metacognición para los alumnos, de tal manera que puedan, tras cada actividad, reflexionar sobre su propio aprendizaje.

En los siguientes enlaces puedes descargar todos los materiales para empezar a gamificar tu asignatura:

  • Enlace a documento «Guía rápida para empezar a gamificar».
  • Enlace a las fichas de personaje: Imprimir a doble cara en tamaño A 5.
  • Enlace a Insignias y recompensas: Preparado para ser troquelado en una copistería. En Ricopy de Cáceres tienen las plantillas y si os ponéis en contacto con ellos os pueden preparar el material (también las fichas de personaje) y enviároslo. Creo que este documento, para que las estrellas y las insignias queden ajustadas a la ficha de personaje, hay que imprimirlo en A3. Pero por si acaso, mejor asegúrate en la tienda donde encargues el trabajo para que quede todo perfecto!
  • Enlace al cuaderno del profesor: Formato pdf o formato editable odt. Importantísimo para ir apuntando las estrellas e insignias que cada alumno obtiene.
  • Enlace al cuaderno de aventuras.