Tema guiado por presentación hecha con la herramienta Genially.
ENLACE A LA PRESENTACIÓN
ESQUEMA DEL TEMA: CONTENIDOS Y ACTIVIDADES.
Actividad 1: Brainstorming. ¿Cómo te sentirías si estuvieras sólo y sin nada en una isla desierta?
Contenido 1: Explicación a partir del Brainstorming del sentido de la filosofía como búsqueda de una explicación racional del enigma de la realidad y del ser humano.
Contenido 2: Explicación del nacimiento de la filosofía y sus diferencias con el pensamiento mítico.
Actividad 2: Búsqueda en pareja de características del mito a partir de un video sobre el mito de Apolo y Dafne:
Actividad 3: Búsqueda de características de la filosofía y la ciencia. Técnica de Aprendizaje cooperativo 1-2-4.
Contenido 3: Explicación de las características de la filosofía y de la ciencia partiendo de las respuestas dadas por los alumnos en la actividad anterior y apoyándonos en presentación realizada con Powtoon (pinchar en la imagen para que se abra la presentación):
Contenido 4: Breve historia de la filosofía. Explicación + Video (creado con herramienta Powtoon)
TAREAS: Los alumnos realizarán en casa este comentario de texto. Luego lo corregiremos siguiendo la técnica 1-2-4 y finalmente en gran grupo.
Actividad 4: Aventura gamificada con Classcraft: Creación en grupos de una línea del tiempo de la historia de la filosofía con la herramienta Tiki-Toki.
En esta línea del tiempo los alumnos explican las principales corrientes y autores de la historia de la filosofía a partir de información y breves textos filosóficos extraídos del libro de texto e Internet.
Posteriormente los alumnos realizan presentaciones de sus líneas de tiempo y preparan juegos de repaso para el resto de compañeros.
Actividad 5: Repaso de la historia de la filosofía con JUEGO creado en Cerebriti: Unir filósofos con sus corrientes(pinchar en la imagen para ir al juego).
Contenido 5: Explicación de las funciones de la filosofía. Realizado por grupos de expertos y con la continua ayuda de la docente. (Aprendizaje cooperativo).
Cada alumno de un grupo se especializará en una de las funciones de la filosofía, se unirán a los alumnos de los otros grupos expertos en esa función y juntos clarificarán la teoría que luego habrán de explicarles a sus compañeros y prepararán ejemplos que les ayudarán a comprenderlo mejor.
Actividad 6: Repaso del tema con el juego Time´s Up Philosophy Edition!!!