La asignatura de Filosofía de 4º ESO es una excelente oportunidad no solo para inicial a los alumnos en los principales conceptos y teorías filosóficas, sino también para enseñarles a pensar con rigor, algo que, sin duda, agradecerán en cursos posteriores y en su vida personal y profesional.
Para guiar al alumnado usaremos una presentación virtual realizada con Genially. Podéis acceder a ella a través del siguiente enlace.
Este primer tema está dividido en varios bloques de contenido:
- En primer lugar, aprenderemos qué es la filosofía, cómo es el saber filosófico y las preguntas de la filosofía, y en qué se diferencia de otros saberes. Practicaremos el pensamiento crítico y libre de supuestos a través de nuestra primera sesión de FpN.
- Posteriormente conoceremos cómo nació la filosofía y nos acercaremos a las propuestas de los presocráticos sobre el origen de la realidad (arjé o arché). Después de conocer las principales teorías del periodo cosmológico nos adentraremos en el periodo antropológico mediante el conocimiento de las teorías de Sócrates y los Sofistas.
- En tercer bloque estará compuesto por el análisis y estudio de las distintas épocas filosóficas así como sus autores más representantes.
- Por último, reflexionaremos y conoceremos cuáles son las funciones de la filosofía y terminaremos con una nueva sesión de FpN.
BLOQUE 1: QUÉ ES LA FILOSOFÍA
A continuación realizaremos un juego para comprobar si sabemos reconocer las preguntas filosóficas de las de otros tipos de saberes.
Podemos utilizar para ello el mini juego digital creado en Cerebriti o podemos hacer el juego con preguntas que llevemos nosotros preparadas desde casa.
BLOQUE 2: EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA.
BLOQUE 3: LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
BLOQUE 4: FUNCIONES DE LA FILOSOFÍA.