En el segundo tema de Valores de 2º ESO aprenderemos qué es la socialización y cómo resolver conflictos de manera asertiva. Además, profundizaremos en las normas, las leyes, la dignidad humana y la reflexión en comunidad para la construcción de una mejor sociedad. Todo ello se asimilará de manera vivencial y a través del diálogo y el trabajo en grupo.

El enlace a la presentación completa es el siguiente: Enlace presentación en Genially.

Además, podéis descargaros el cuadernillo de trabajo para los alumnos en este enlace.

  1. Comenzaremos nuestra unidad explicando el proceso de socialización:

2. A continuación, pondremos en práctica la aprendido a través de un interesante experimento mental. Para ver el poder de la socialización plantearemos en grupo la existencia de dos sociedades, cada una de ellas caracterizada por la existencia de un único tipo de programa televisivo, al que estarán expuestos los niños y niñas desde su nacimiento. ¿Cómo afectará este tipo de socialización a la personalidad de los futuros ciudadanos de esa sociedad?

Los alumnos tendrán la ayuda de una guía para realizar la actividad y ayudarles a poner sus pensamientos en orden y llegar a conclusiones profundas:

3. Tras poner en común las distintas sociedades y reflexionar sobre el poder de los medios de comunicación, jugaremos al INSIDER, el cual servirá como disparador del pensar de una sesión de FpN en la que dialogaremos sobre cómo los demás influyen en nuestras ideas.

4. El siguiente punto en el que profundizaremos será en la importancia que tienen las normas y las leyes en la sociedad. Veremos las diferencias entre ambas y problematizaremos su existencia comparando pros y contras en comunidad y en la pizarra.

Tras ello, pondremos en marcha nuestro pensamiento crítico, ¿todas las normas y las leyes son buenas? A través de un ejercicio de investigación buscaremos ejemplos de normas y leyes que a día de hoy siguen sin respetar los derechos humanos o la dignidad de las personas:

Y veremos algunos ejemplos de estas normas y leyes así como un vídeo sobre la esclavitud de los niños y niñas en la India:

5. Tras explicar los distintos modelos de conducta que se pueden adoptar ante un conflicto (agresiva, pasiva y asertiva) y relacionarlos con el cuento del dragón, la tortuga y el niño, vivenciaremos cada una de esas conductas y las consecuencias que de cada una de ellas se derivan, con la creación de varias obras de teatro.

6. Terminaremos el tema con una nueva sesión de FpN. En este caso, leeremos el episodio 3 del capítulo 5 de la novela de MARK de M. Lipman.

El capítulo trata de la legislación, los límites y funciones de las leyes, los delitos, el bien y el mal, entre otros temas…

2 comentarios sobre “Tema 2. La socialización

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s